UN DESPOJO A MANO ARMADA EN EL CENTENARIO

Primer partido de Chile en las clasificatorias rumbo a Qatar 2022, de visita en el Centenario y derrota 2-1, algo casi tradicional, pero que tuvo muchos aspectos a considerar. Partiendo por el hecho que fiel a su propia huella táctica Reinaldo Rueda alineó con defensores  de altura.

Analicemos la formación que posiblemente ni siquiera estaba en los planes de Rueda pero a ella se llegó ante las  numerosas ausencias por lesiones y contagios de este despiadado virus.

Gabriel Arias en el arco casi sin trabajo. La última línea de defensores quedó integrada por Paulo Díaz, Francisco Sierraalta, Sebastián Vegas y Nicolás  Díaz. Una defensa improvisada por cierto pero por fuerza mayor en cierta medida excusable.

En el mediocampo se ubicó a Claudio Baeza como volante central y por sobre él a José Pedro Fuenzalida, Charles Aranguiz y Arturo Vidal y de  atacantes  a Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.

Un buen comienzo para Chile y logró establecer un cierto predominio que impedía una salida limpia a su rival pero sin  generarse muchas opciones de gol. La gran actividad en el medio campo de Aranguiz y Vidal propiciaban acciones colectivas que coloreaban el funcionamiento de la roja.

Uruguay lentamente fue apretando sus líneas y cercando el circuito de rotación de balón y logró equilibrar el partido.  Un dudoso penal por una eventual mano ratificado por el VAR, Luis Suarez lo transformó en gol.

El segundo tiempo Chile empató rápidamente con gol de gran factura de Alexis Sánchez, ante quite de Vidal y gran pase de Aranguiz. A partir de ese instante el partido se aquieta pero siempre con un predominio de la oncena nacional que proporcionaban mejor juego colectivo y mayores individuales.

Image

Hasta que todo análisis se distorsiona cuando el árbitro paraguayo Eber Aquino comienza literalmente a meter mano al partido conjuntamente con el VAR. En forma irritante no cobra un penal por foul a Sanchez dentro del área y más aún deja pasar una mano penal de Coates, ambas acciones sin siquiera recurrir al apoyo del VAR.

Un escándalo de proporciones que debiera pasarle la cuenta al árbitro y que no permitió a Chile  venirse con un punto o quizás los tres de cobrarse el penal (fue en el minuto 89) que con creces se lo merecía. En el plano futbolístico más de lo esperado como para dibujar una sonrisa en el rostro.

Uruguay (2): Martín Campaña, Martín Cáceres, Sebastián Coates, Diego Godín, Matías Viña, Rodrigo Bentancur (77’ Mauro Arambarri), Federico Valverde, Brian Rodríguez (87’ Maximiliano Gómez), Giorgian de Arrascaeta (76’ Jonathan Rodríguez), Nicolás de la Cruz (56’ Nahitan Nández) y Luis Suárez. DT: Óscar Tabárez.

Chile (1): Gabriel Arias, Nicolás Díaz (83’ Enzo Roco), Paulo Díaz, Francisco Sierralta, Sebastián Vegas, Claudio Baeza, Arturo Vidal, Charles Aránguiz, José Pedro Fuenzalida (68’ César Pinares), Alexis Sánchez y Eduardo Vargas (68’ Víctor Dávila). DT: Reinaldo Rueda.

Goles: 1-0, 39’ Luis Suárez; 1-1, 54’ Alexis Sánchez; 2-1, 90’ (3) Maximiliano Gómez.

Árbitro: Éber Aquino (PAR).

Tarjetas amarillas: Sebastián Coates y Rodrigo Bentancur (URU); Francisco Sierralta y Claudio Baeza (CHI).

Estadio: Centenario de Montevideo

Image

Reacciones

Varios jugadores de las selección ausentes por diversos motivos señalaron en sus redes sociales:

Medel, capitán de la Roja: «No digo nada para después no tener problema. Pero qué terrible».

Claudio Bravo: «No te creo, que mano se comió, imposible cuando pasan estas cosas. Terrible»… Si cobras lo que todos vemos, te ponías 1-2 por delante si metes el penal en el min 90. Y matabas el partido. Con detalles como estos es imposible sumar. Lamentable».

Jorge Valdivia: «¿Si eso no es penal que chucha lo es? Pedazo de penal… Pa’ que mierda están los del Var?».

Mauricio Pinilla: «Vergonzoso ctm».

Image

En conferencia de Prensa el técnico Reinaldo Rueda señalo:

“Quiero felicitar a la selección de Chile por su valentía, por su gallardía mostrada. El equipo se conservó integró”.  “creo que todo el equipo se prodigó consciente de la gran bondad que tiene la selección uruguaya, con un goleador que tiene que es Suárez y unos buenos jugadores en el medio del campo. Los jugadores trabajaron de manera excelente para controlar el juego ofensivo de Uruguay. Todos hicieron un muy buen trabajo”.

Ante la consulta del arbitraje y el VAR fue categórico: SIN PALABRAS.

Los otros resultados:

Image

 

Image

Etiquetas:

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta