Alexa Guarachi: Una chilena de exportación

Es uno de los nombres de deportistas chilenos que muchos no conocían en nuestro país, pero clasificar a la final de dobles en Roland Garros, hace que todos quieran saber más de ella.

Alexa Eleanor Guarachi Mathison nació en Estados Unidos el 17 de noviembre de 1990, hija de Fernando Guarachi ex jugador y actual profesor de tenis, afincado en el país del norte hace más de 30 años.

Ya es la mejor doblista en la historia del deporte chileno: ha ganado 19 títulos Challenger en dobles y dos títulos de la WTA. En la Clasificación mundial individual ha llegado a ser la número 347 en 2015. En dobles es hoy 28, su mejor puesto histórico.

Image

Alexa creció en los Estados Unidos y conoció el tenis desde que comenzó a caminar.  Ya a los cinco años, comenzó de lleno en ese deporte, siendo sus padres sus primeros entrenadores, ganando varios títulos a nivel de menores. Recibió ofertas de becas para ingresar a varias universidades, pero se inclinó por la de Alabama, por ser donde estudió su padre, y la cuna de los mejores deportistas olímpicos estadounidenses. Se recibió de relacionadora pública.

Fue figura del circuito universitario, destacando como singlista y doblista. En su etapa juvenil llegó a estar entre las cuatro mejores de Estados Unidos en el ranking ITF (fue 81ª del mundo en 2008).

Alexa y su padre.

Luego de su buena actuación en el Challenger de Providencia, donde levantó el trofeo de campeona en la categoría dobles junto a Laura Albanese, en diciembre de 2014, la Federación de Tenis de Chile, a través del head coach, Alex Rossi y el capitán del equipo Fed Cup Chile, Belus Prajoux, inició las gestiones para sumarla al equipo chileno. No fue fácil, pues su padre debió indemnizar a la USTA (Federación de tenis de EE.UU).

En junio de 2015, Alexa consiguió su nacionalidad y apareció por primera vez en el ranking WTA como chilena y tras una serie de buenos resultados, se convirtió rápidamente en la número 1 de Chile. Pero su carrera de singlista se frustró el 2015, cuando sufrió la rotura de los ligamentos cruzados de una de sus rodillas, quedando casi un año inactiva y debiendo retomar su carrera a finales de 2016. Compite por el equipo chileno de Copa Billie Jean King, la ex Copa Federación, desde 2018.

FED CUP

Tras un excelente regreso, cosechando triunfos en la categoría dobles en Torneos Challengers de Estados Unidos, Canadá y México y metiéndose entre las mejores 150 jugadoras del planeta, Alexa accedió al cuadro principal de Wimbledon a mediados de 2018, quedando fuera en primera ronda.

En julio de 2018, consigue su primer título WTA en la categoría dobles, junto a su compañera norteamericana Desirae Krawczyk, en el torneo de Gstaad en Suiza, alcanzando con esto el mejor ranking de su carrera, y en septiembre de 2020, consigue su segundo título WTA en la categoría dobles, junto a la misma compañera, en el torneo de Estambul en Turquía

Recordemos que en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, logró el oro en el dobles mixto junto a Nicolás Jarry y de esa forma, ya se metía en la historia del deporte nacional. Ahora, en Roland Garros, buscará el título más importante de su vida a los 29 años, algo que ninguna tenista nacional había logrado antes. Y sueña con estar en Tokio: para ello debe ser TOP TEN en mayo del 2021 y arrastraría a la competencia a una segunda chilena.

Image

Muchos se preguntan porque no habla español. Pues la historia es muy particular: su hermano (Stefan) tiene Sindrome de Down, por lo cual sus padres tuvieron que tomar una decisión con el fin de no complicarle la vida al pequeño: para que no se confundiera con el idioma, optaron porque en la casa solo hablaría ingles.

Pero Alexa siempre ha tenido contactos con Chile, viaja mucho a nuestro país, ha jugado desde juvenil muchos torneos y tiene muchos primos chilenos, un par de ellos hijos del ex gran atleta nacional Víctor Ríos y se siente involucrada con las cosas de Chile y era su objetivo lograr darle alegrías a nuestros compatriotas.

Image

Etiquetas:

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta