
Vuelven los torneos a Sudamérica en la categoría Challenger, y el primero se disputa desde este sábado en Guayaquil, Ecuador, sobre arcilla al aire libre, y con 52,080 dólares en premios.
Tres chilenos se inscribieron, Alejandro Tabilo (172°), Marcelo Tomas Barrios (278°) que ingresaron de manera directa al cuadro principal y Gonzalo Lama (786°) que debió jugar las clasificaciones, donde lamentablemente cayo en la ronda final de manera increíble.
El chileno debutó ganando al español Carlos Gómez-Herrera (356°) por 4-6, 6-4 y 7-5 en dos horas de juego, pero en la ronda final no pudo con el argentino Hernán Casanova (377°) en un duelo donde siempre estuvo cerca de la victoria.
De ello ganó la primera manga por 6-4 y en el segundo set estuvo cerca de lograr un break, pero las desperdició, y cuando parecía llegaban al tiebreak, perdió el saque en el duodécimo game, y con ello el set por 7 a 5.
Lama en la tercera manga comenzó con quiebre y se puso 2-0, manteniendo esa ventaja hasta cuando sirvió por el partido con 5-4 a favor, pero un par de errores y buenas devoluciones del trasandino, dejaon todo igual en 5 y posteriormente en 6, debiendo jugarse un tiebreak.
Allí otra vez Lama tomo ventaja de 2-0, pero rápidamente todo se igualó y fue el argentino quien supo mantener la calma para ganar 7-4 el tiebreak y con ello el paso al cuadro principal.
Por su parte el chileno deberá decidir donde juega la próxima semana, pues está anotado en dos torneos, el Challenger de Lima, donde es el número 17 en la qualy y el M15 de El Cairo, Egipto, donde ingresa de manera directa al cuadro principal.
En tanto Tabilo y Barrios ya tienen rivales en el cuadro principal del torneo ecuatoriano y el primero en debutar será Tabilo, quien vuelve tras su operación de peritonitis y debutará este lunes frente al brasileño Joao Meneses (202 ATP) en el tercer y último turno del court principal del torneo, no antes de las 16 horas de Chile.
Respecto de Barrios jugará en la primera ronda ante el argentino Thiago Agustín Tirante (553°), jugador que proviene de la qualy y que fuera número 1 del mundo juvenil el año pasado.
El argentino Federico Coria y el español Roberto Carballés Baena, figuran como los principales cabezas de serie, ambos vienen de cumplir una destacada participación en el último Roland Garros donde alcanzaron la tercera ronda y otra de las figuras del certamen, Jaume Munar (4), tenista español que entrena en la academia de Rafa Nadal en Mallorca, debutará ante el argentino Juan Pablo Ficovich.
Los chilenos también están inscritos en la competencia de dobles, y por la primera ronda Tabilo (284°) y Barrios (314°) debutarán ante los locales Angel Diaz (1710°) y Antonio March (971°), quienes ingresaron al torneo gracias a un wild card.
El torneo de entrada presenta un duelo ecuatoriano pues los jugadores Copa Davis de ese país, Diego Hidalgo y Gonzalo Escobar se enfrentarán entre ellos, en tanto que Emilio Gómez, Roberto Quiroz medirán a tenistas argentinos, Facundo Mena y Sebastián Báez respectivamente, mientras Cayetano March de 129 años, enfrentará al sueco Christian Lindell, en el torneo que se disputa sin acceso al público en el Anexo Guayaquil Tenis Club.
En la edición 2020 del cuadro principal hay representantes de siete países de Europa (España, Portugal, Eslovaquia, Serbia, Suecia, R, Checa; Holanda) y cinco de Sudamérica (Argentina, Brasil, Chile, Perú, Ecuador), lo que sin duda ubica una vez más a Guayaquil y Ecuador en el mapa tenístico mundial, señalando que la final del torneo se disputará el domingo 22 de noviembre.