Marc Soler ha ganado la segunda etapa de la Vuelta en Lekunberri (Navarra), una jornada en la que su equipo Movistar, buen conocedor del terreno, ha llevado la iniciativa. En la clasificación general no ha habido grandes cambios: Primoz Roglic es un poco más líder gracias a una bonificación.
El esloveno ha llegado en cabeza del grupo de favoritos, solo unos segundos por detrás de Marc Soler, que ha celebrado su primer triunfo en una gran vuelta. Con dos puertos de tercera antes del de San Miguel Aralar, el recorrido era propicio para una escapada. Fueron muchos los que intentaron formarla, de forma que costó una hora y más de 45 kilómetros consolidar la fuga del día, que integraron Tim Wellens (Lotto), Alex Aranburu (Astana), Bruno Almirail (Groupama), Jonathan Hivert (Total) y Gonzalo Serrano (Caja Rural).
Etapa 2 – Stage 2 | #LaVuelta20
🇪🇸 Revive el último kilómetro de la victoria de @solermarc93 gracias a @CarrefourES
🇬🇧 Live the last km of Marc Soler's victory thanks to @CarrefourES#CarrefourConLaVuelta pic.twitter.com/gaMCSHBJfn— La Vuelta (@lavuelta) October 21, 2020
Wellens, que la víspera también estuvo escapado, fue el más insistente y al inicio del segundo alto de la jornada, el de Aralar, atacó de nuevo y se fue en solitario. Coronó con casi un minuto y medio de ventaja sobre sus excompañeros y más de seis sobre el pelotón.
Pero cuando el grupo principal llegó a la cumbre, Movistar tomó el mando de las operaciones y la etapa cambió por completo. En el páramo, sin el abrigo del bosque húmedo (ur-basa en vasco) el equipo telefónico intentó sorprender a sus rivales. Enfiló el pelotón y lo rompió. Por unos instantes incluso formó un corte en el que solo iban los de Unzué, conocedores a la perfección del terreno.
En cualquier caso, con esa aceleración la escapada estaba sentenciada. Al pie de Aralar fue neutralizada, en un momento en el que fue Ineos quien intentó sorprender, o al menos tensar la cuerda otra vez, con Carapaz como cabeza de carrera en solitario en las rampas iniciales del puerto de 9,4 km al 7,9% de desnivel medio y una dificultad añadida: el firme de cemento.
No pareció tan duro para Marc Soler, que marcó el ritmo durante casi toda la subida. Solo le pudieron seguir una decena de corredores, casi los mismos elegidos que la víspera en Arrate (con excepción de Grosschartnet, que esta vez no estuvo con los mejores).
Solo con la pancarta del premio de la montaña ya a la vista se atrevió a atacar Carapaz. Soler se quedó un poco descolgado, pero en el descenso atrapó de nuevo a los hombres fuertes, no paró y se fue en solitario aprovechando el control que sus compañeros podían ejercer en el grupo, con Valverde como ‘secante’.
La ventaja fue suficiente para saborear en la línea de meta el triunfo de este corredor que despertó muchísimas expectativas hace dos años, con su victoria en la París-Niza, pero que desde entonces no había cosechado grandes resultados.
🏆 El ganador de la etapa | Stage winner
☝️🇪🇸 @solermarc93 #LaVuelta20 @ciclistacofidis pic.twitter.com/MuiJMchrct
— La Vuelta (@lavuelta) October 21, 2020
El Top 5 de la 2ª etapa
- Marc Soler (Movistar Team)
- Primoz Roglic (Jumbo-Visma) +19”
- Dan Martin (UAE Team Emirates) +19”
- Richard Carapaz (Team INEOS) +19”
- Alejandro Valverde (Movistar Team) +19”
Este jueves se disputará la tercera jornada de la Ronda Ibérica 2020, una fracción de 166 kilómetros con salida en Lodosa y llegada a La Laguna Negra de Vinuesa, premio de montaña de primera categoría, por lo que la Vuelta a España no está dando respiro a los pedalistas participantes y les da escenarios a los favoritos al título para jueguen sus cartas.