
Primoz Roglic ganó la etapa 10 de la Vuelta a España, que se corrió entre Castro Urdiales y Suances con 185 kilómetros. La fracción tuvo una llegada masiva hecha para embaladores veloces y potentes en el papel, pero fue el escalador del Jumbo quien se la llevó y sorprendió a todos.
🏆 El ganador de la etapa 10 | Stage winner
☝️🇸🇮 @rogla #LaVuelta20 @ciclistacofidis pic.twitter.com/D02KvV39hA
— La Vuelta (@lavuelta) October 30, 2020
Respecto a la general individual, el ecuatoriano Richard Carapaz se mantiene primero dueño del maillot rojo de líder; el esloveno Primoz Roglic, entre tanto, le escolta, pero se acercó más, pues ya está a 3 segundos del sudamericano.
La jornada de hoy fue llana con un puerto de tercera categoría en el alto de San Cipriano; este puerto no tuvo mayor dificultad y el pelotón pudo pasarlo sin inconveniente. Posteriormente se presentó el sprint especial en Cabezón de la Sal y de ahí en adelante el terreno fue plano.
🎉 Otra victoria para @rogla
Victory for @rogla 🏅🏅@Team_JumboVisma #LaVuelta20 pic.twitter.com/J7gKX2WRuI
— La Vuelta (@lavuelta) October 30, 2020
Top 5 de la etapa
1. Primoz Roglic (Jumbo-Visma)
2. Felix Grossschartner (Bora Hansgrohe) m.t
3. Andrea Bagioli (Deceuninck Quick Step) m.t
4. Alex Aranburu (Astana Pro Team) m.t
5. Robert Stannard (Mitchelton Scott) m.t
Top 10 de la general
1. Richard Carapaz (ECU/Ineos) 40:25:12 horas.
-2. Primoz Roglic (SLO/Jumbo-Visma) 0:10 segundos.
-3. Daniel Martin (IRL/Israel Start-Up Nation) 0:28 ‘.
-4. Hugh Carthy (GBR/Education First) 0:44 ‘.
-5. ENRIC MAS (ESP/MOVISTAR) 1:54 minutos.
-6. Felix Grobschartner (AUT/Bora-Hansgrohe) 3:22 ‘.
-7. Esteban Chaves (COL/Mitchelton-Scott) 3:28 ‘.
-8. ALEJANDRO VALVERDE (ESP/MOVISTAR) 3:35 ‘.
-9. Wouter Poels (NED/Bahrain-McLaren) 3:47 ‘.
-10. MARC SOLER (ESP/MOVISTAR) 3:55 ‘.
Entretanto, la etapa 11 de la Vuelta a España será el regreso de la alta montaña en la ronda ibérica donde la lucha por la general volverá a revivirse. Esta fracción se disputará entre Villaviciosa y La Farrapona con 170 kilómetros de trayectoria.
Un complicado día se presentará, ya que el trayecto contará con 5 puertos de alta montaña: uno de tercera al inicio y cuatro de primera con llegada en Lagos de Somiedo.